Son sitios en los que se tiene acceso a
información clasificada, un buscador y la posibilidad de usar un correo
electrónico, todo distribuido y organizado en la primera pantalla por medio de
iconos,
ligas con otras páginas
e imágenes. Por ejemplo, en el Portal CONEVyT encontrarás
que la primera página es el
ingreso a otros portales con mucha información. Los cuadros que se ven en
la
página principal son ligas relacionadas con: la Biblioteca
digital,
Educación
para tu chamba, INCA Rural, Qué y dónde estudiar, Competencias laborales,
Educación media superior, Chambanet, comunidades en el exterior, cursos en
línea, Red escolar, Formación de emprendedores, e-formación,
Colegio de
Bachilleres
y el portal CONEVyT
completo. En todos estos sitios puedes
encontrar
información relacionada con la educación para los adultos.
Abre en tu computadora el Portal CONEVyT y consulta todas las ligas a las que puedes tener acceso. La primer página del Portal CONEVyT se ve así y su dirección es: http://www.conevyt.org.mx. Observa que si haces clic en la dirección del Portal CONEVyT que está en esta página puedes tener acceso directo sin tener que abrir tu explorador.
Cuando entras a una de las ligas del portal, tienes
acceso a otra serie de páginas con mucha información, por ejemplo si entras
a los
Cursos
en línea, tendrás la posibilidad de consultar todos los cursos
para la educación básica (primaria y secundaria) y además educación indígena.
Entra a Cursos en línea y recorre la información que está disponible. La primera página que aparece al entrar es como la siguiente: