Momentos metodológicos
- Diálogo sobre la palabra y su significado
- Separación en sílabas y presentación de familias silábicas
- Formación de otras palabras con significado
- Integración de elementos funcionales del lenguaje escrito
- Integración y producción de textos significativos
- Asignación y revisión de tareas
- Reflexión y evaluación del avance
Paso 1. Diálogo sobre la palabra y su significado
- Presentación de la imagen de una palabra generadora con significado

- Comienza el proceso y se convierte en hilo conductor durante el mismo para
- Contextualizar, reflexionar, confrontar, discutir, expresar dudas, concluir y/o explicar
- Se apoya en recursos como
- Imágenes por palabra
- Guía de preguntas en Fichas didácticas
- Portadores de texto en la Revista

- Fundamental para que las personas
- Relacionen su realidad con su proceso educativo
- Reflexionen sobre su entorno
- Den sentido a la lengua escrita y a su aprendizaje
- Estrategia para que
- Se apropien del significado de cada palabra

Paso 2. Separación de la palabra en sílabas…
- Para separar la palabra
- Leer varias veces la palabra
- Leer lentamente hasta identificar las partes (sílabas) que la componen
- Escribir en papeles o en lugar visible debajo de la palabra
…presentación de las familias silábicas
- Al presentar la familia silábica debe asegurarse
- Que queden claros los sonidos de cada sílaba
- Que se identifiquen los sonidos con la forma de leer y escribir cada sílaba

- Para el alfabetizador
- El pliego de cada palabra
Paso 3. Formación de otras palabras con significado
- Condiciones
- Que contengan las sílabas de la palabra en cuestión
- Que se sumen las otras familias silábicas para conformar nuevas palabras
- Que tengan significado
- Escribirlas en listado
- Leerlas

- Recursos
- Tiras silábicas recortadas en sílabas, Alfamóvil, Letras móviles
Paso 4. Integración de elementos funcionales del lenguaje escrito
- Son necesarios para ampliar, combinar, conectar y dar más sentido a las palabras vistas
- Se introducen después de formar palabras con las sílabas
- Responden a los propósitos planteados en cada palabra
- Conviene que surjan de manera natural
- Aparecen en la Tabla de aspectos del lenguaje, y en las fichas

Paso 5. Integración de textos significativos
- El alfamóvil, las letras móviles y las tiras recortadas, excelentes para esta acción

Integración de textos significativos
Desde el principio:
- Para propiciar la reflexión y comprensión de enunciados
- Para favorecer la lectura
- Leen juntos
- Identifica y usa las palabras que conforman los textos
- ¿Dónde dice?
- ¿Qué crees que dice aquí?

Producción de textos significativos
Desde el principio:
- Conforma enunciados con las palabras estudiadas
- Incorpora palabras que no ha revisado, pero son necesarias
- Escribe con apoyo del alfabetizador lo que desea comunicar
Paso 6. Asignación y revisión de tareas
- La lectura y la escritura en la vida cotidiana
- Leer lo que encuentro
- Hacer la lista del mandado
- Jugar
- Leer recibos
- Cantar, recopilar canciones, recetas, tradiciones…
- Leer en compañía

Paso 7. Reflexión y evaluación del avance
- Durante el proceso
- Al término de cada actividad
- Preguntando qué aprendieron, qué se dificulta…
- Revisando los productos de las actividades
- Como acompañamiento
- Revisión de la Hoja de avances
- Al término de cada palabra
- Después de las formativas
- Para verificar que aplica lo aprendido
