Práctica Alfabetizadora
Persona |
|
Alfabetizador |
|
|
 |
|
|
|
.......... |
- Sigue la lectura, repite lo que escucha, lee junto con él y lee sola
|
 |
|
|
- Escribe con modelo o referente (copia con sentido), escribe sin modelo y con apoyo, escribe con mayor autonomía
|
 |
- Escribe en un lugar visible y se asegura de que saben que dice
|
 |
- Pregunta para corroborar y pone ejemplos
|
- Expresa sus puntos de vista, expresa sus dudas
|
 |
- Orienta las conversacióne y la resolución de dudas y da su punto de vista como un integrante mas
|
Para reflexionar
- ¿Qué papel debe jugar el alfabetizador para evitar la mecanización de este método?
- ¿Cómo puede contribuir a la permanencia de la persona la aplicación de este método?
- ¿Qué acciones habrá que hacer para que la lectura, la escritura y las matemáticas básicas se incorporen a las actividades cotidianas?
EL NOMBRE PROPIO

El nombre propio para empezar
Mi nombre
- Propósito
- Que las personas jóvenes y adultas identifiquen, lean y escriban su nombre
- Actividades para alcanzarlo
- Escritura del nombre propio
- Los componentes del nombre
- La lista de asistencia

- Diálogo sobre su importancia
- ¿Qué pasaría si no tuviéramos nombre?
- ¿Para qué te serviría escribir tu nombre?
- Identificación del nombre
- Se escribe el nombre, en un papel, junto a la persona
- Se lee despacio el nombre señalándolo
- La persona lee lo que dice el papel
- Muestra y lee en voz alta su nombre
- Coloca su nombre en un lugar visible junto con otros nombres y los leen
- Cada persona lee los nombres de todas
- Escritura del nombre
- Valoran la utilidad del papel para futuras ocasiones
- Escriben su nombre en el Cuaderno de ejercicios

Los componentes del nombre
- Diálogo
- ¿Encontramos parecidos entre los nombres?
- ¿Qué diferencias?
- ¿Podemos escribirlos?
- Reconocimiento de semejanzas y diferencias
- Se revuelven los papeles con los nombres y se ponen en una mesa
- Cada persona busca su nombre
- Se reparten los papeles, se lee y se entrega a quien pertenece
- Escribe su nombre en otro papel y lo pone en un lugar visible
- Cada persona compara su nombre con los de las demás e identifica semejanzas y diferencias
- Se conversa sobre: ¿en qué se parecen?, ¿cuáles empiezan igual?, ¿cómo empieza?, ¿cómo termina?, ¿en qué parte del abecedario está?
- Se identifican las vocales, con qué empiezan, con qué terminan y se relacionan con el abecedario
- Escritura de nombres y palabras
- Forman su nombre con letras móviles
- Escriben nombres que empiecen o terminen igual
- Forman palabras con el alfamóvil
- Escriben palabras que empiecen igual que el nombre

La lista de asistencia
- Diálogo de la utilidad
- ¿Para qué sirven las listas?
- ¿Para qué podríamos utilizar la lista en el Círculo de estudio?
- ¿Cómo nos organizamos para llevar la lista?
- Elaboración de la lista
- Se planea la lista
- Cada persona escribe su nombre
- Se reconocen los nombres para marcar la asistencia
- Se identifican los nombres de las personas que no asistieron
- Escritura del nombre
- Nombre completo
- En otras listas
- En los cuadernos de otras personas

Comencemos la alfabetización con el nombre propio porque:
- Es un modelo estable, siempre se escribe igual y es el mismo
- Tiene un valor de verdad porque tiene un referente singular
- Es una escritura que facilita una información segura sobre el orden de los elementos, el orden no puede ser cualquiera. Rápidamente la inicial se convierte en "La mía’, "la de mi nombre"
- Sirve para marcar, identificar objetos o individuos, forma parte de los intercambios culturales de nuestra cultura
Si lo hacemos, conseguiremos que la persona
- Aprenda que las letras de su nombre no son cualquier letra y este hecho será clave para avanzar en la estabilidad de la escritura
- Aprenda que cada nombre se escribe siempre con los mismos elementos
- Tenga a su alcance un repertorio de letras sin ocultarle información
- Vaya haciendo diferencias entre el todo y las partes
- Establezca la relación entre lo oral y lo escrito, es decir, cómo suena y cómo se escribe
- Confirme el cómo de la lengua escrita. Realizaremos actividades que sirven a la persona para resolver situaciones reales