El director general del INEA Armando Contreras Castillo, signo Convenio de Colaboración con el gobernador de Nayarit Miguel Ángel Navarro Quintero, con el objetivo principal de erradicar el analfabetismo en la entidad, con la meta de alcanzar una tasa cero de personas analfabetas.
Ante la presencia de dos mil Nayaritas en el marco del evento “Proyecto Nayarit, Alfabetización para el Bienestar”, se llevó a cabo la firma del Convenio con un acuerdo principal de alfabetizar durante 2025, a 38 mil nayaritas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.
El titular del INEA, Armando Contreras Castillo, expresó su apoyo y disposición para colaborar con el gobierno estatal en la implementación de programas de alfabetización y educación para adultos. “Es un honor sumar esfuerzos con Nayarit, un estado comprometido con la educación de su gente. Estamos aquí para trabajar de la mano y lograr que todos los nayaritas tengan las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida”, afirmó.
Contreras Castillo, subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta y recordó: “la filosofía con la que nace el INEA, hace 43 años, es que ningún mexicano se quede sin educación, porque el desarrollo de un país llega hasta donde llegue su educación y qué es muy importante tener, pero es más importante ser y el desarrollo de las personas”.
Indicó que desde su creación, el INEA ha atendido alrededor de 29 millones de mexicanos y mexicanas, pero aun falta llevar educación a alrededor de 27 millones y medio de personas. De ellos, 38 mil 128 nayaritas no saben leer ni escribir, 81 mil 061 no han terminado la primaria y alrededor de 136 mil personas la secundaria, convocó a la población en general a trabajar en unión para asegurar que 256 mil 400 nayaritas, que se encuentran en rezago educativo, puedan ejercer su derecho humano a la educación.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, externó su compromiso de garantizar que todas y todos los nayaritas tengan acceso a la educación, destacando que el conocimiento transforma vidas y abre caminos hacia un futuro mejor. Reiteró su compromiso con el bienestar y desarrollo educativo de la población y destacó el papel fundamental del INEA en todo el país como garante de la alfabetización y la conclusión de estudios básicos para quienes nunca tuvieron la oportunidad de ir a la escuela.
La titular del INEA Nayarit, Paola Alejandra Álvarez Montero, resaltó: “Este es el inicio del trabajo que sé vamos a poder lograr. Vamos a levantar bandera blanca en donde diga que Nayarit es un Estado libre de analfabetismo. Hoy se hace presente y partícipe estando ustedes, jóvenes de todos los niveles de nivel medio superior y superior. Entendemos el poder de lograr que, cada una de las personas que habitan en nuestro estado, en edad de 15 años y más, no se pierdan el derecho de saber leer y escribir por sí mismas”. Resaltó la alianza que establece el compromiso de unir esfuerzos entre el INEA, el Gobierno de Nayarit, el Instituto Estatal y las instituciones de Educación Media Superior y Superior, para atender a las personas que aún no han concluido su educación básica.
FOTO GALERIA | |
Francisco Márquez 160 Planta Baja, Col. Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México
Tel: 5211 0822, 5211 0831, 5211 0815 Lada: 01 800 8906 310 Comentarios sobre este Sitio de Internet
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD