La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), llevó a cabo su 1ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025, con el propósito de integrar y/o reincorporar a 100 mil personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir, a los servicios que ofrece el Instituto.
Durante la Jornada, el INEA realizó procesos de inscripción a personas interesadas en recibir asesoramiento para el aprendizaje de la lectura y la escritura, como nivel inicial de la oferta educativa. Para este gran esfuerzo, el INEA acondicionó más de 3 mil puntos de difusión e incorporación en plazas públicas, explanadas, escuelas, iglesias, parques, etc., así como en las coordinaciones estatales del Instituto en las 32 entidades federativas.
El INEA reporta que en México 4 millones 127 mil habitantes no saben leer ni escribir, lo que representa un 4.1 por ciento de la población adulta del país. Los estados con mayor índice de analfabetismo son Chiapas con el 11.5%, seguido por Guerrero con un 10.6 % y Oaxaca con el 10% de rezago educativo.
Los programas del INEA están diseñados para ofrecer horarios flexibles, asesorías, acompañamiento y distintas modalidades de estudio, con la finalidad de que personas jóvenes y adultas tengan acceso a mejores oportunidades de aprendizaje.
FOTO GALERIA | |
Francisco Márquez 160 Planta Baja, Col. Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México
Tel: 5211 0822, 5211 0831, 5211 0815 Lada: 01 800 8906 310 Comentarios sobre este Sitio de Internet
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD